El Barcelona suena bien en el Spotify
El esperado regreso del Barça al Spotify Camp Nou se saldó con una plácida victoria local ante un Athletic que sigue fiel a su tradición en el feudo azulgrana, desde no gana desde hace 24 años
La espera se hizo más larga de lo esperado, pero mereció la pena. Han sido un total de 909 días los que el Barcelona no ha podido disfrutar de su estadio por las obras, pero eso ya es historia
El regreso a casa de los azulgranas -algunos no habían jugado nunca- fue todo un éxito y sumaron de forma cómoda los tres puntos ante un Athletic que lleva 24 años sin ganar en el feudo azulgrana. Eso sí que es una gran espera. Pero el tempranero gol de Lewandowski, en el minuto 4, y el psicológico de Ferran Torres pasado el tiempo añadido de la primera parte dejaron todo visto para sentencia. Por si había alguna duda, nada más empezar la segunda llegó el tercero de Fermín y la expulsión de Sancet. El Athletic, una vez más, se borró cuando visita al Barça.
El arranque de este partido tan esperado no pudo ser mejor para el Barça. A los 20 segundos creó una jugada de peligro y a los cuatro minutos ya mandaba en el marcador. Error del Athletic a la hora se sacar el balón de Galarreta, que le da un mal pase a Berenguer que pierde el balón ante Eric que cede a Lewandowski para que el polaco batiera en el primer palo a un Unai Simón que pudo hacer mucho más ante ese tiro. Sólo podía ser quien marcara el primer gol en la vuelta al Camp Nou. Las bajas no influyeron en el Barça y el partido fue mucho más plácido de lo esperado.
Toda la estrategia de Valverde se fue al garete a las primeras de cambio. El Txingurri, pese al importante partido del martes en Champions, sacó un once con lo mejor que tiene salvo en la punta donde sorprendentemente sacó a Unai Gómez, que juega en tantas posiciones que al final no se centra en ninguna. El Athletic pasó unos minutos malos donde bien pudo venir el 2-0, pero se fue rehaciendo poco a poco hasta que a la media hora tuvo su primera ocasión con un remate centrado de Unai Gómez, que detuvo Joan García. Más clara fue una posterior de Nico Williams que rozó el poste tras un pase de Yuri. Pero cuando mejor estaba el Athletic llegó el 2-0 del Barça con el tiempo de añadido ya rebasado en unos segundos. Pase en largo de Lamine a Ferran y el tiro de este se cuela con suerte después de tocar en la mano y el pie de Unai Simón.
El inicio de la segunda parte fue un calco de la primera. Balón perdido por Galarreta y Fermín hizo el tercero batiendo a Unai Simón con un disparo ajustado al poste. La posible goleada, lógico, no sentó bien en la filas bilbaínas y fruto de esa frustración llegó la expulsión de Sancet por dar una patada sin ningún sentido a Fermín. La expulsión provocó un triple cambio en el Athletic, siendo uno de ellos Nico Williams, muy pitado por la grada. El Barça, con todo el pescado vendido, también dio descanso a Lewandowski y Fermín para el choque ante el Chelsea.
La vuelta de Raphinha
Con media hora por delante y el Athletic con uno menos se intuían más goles en la portería de Unai Simón pero no fue así y sólo hubo más y en el tiempo de añadido. Doblete de Ferran, que sigue aprovechando al máximo sus minutos. Lo mejor de esos minutos fue la reaparición de Raphinha dos meses después. La vuelta del Barça al Spotify -gran elección de naming rights para el Camp Nou, sonó de maravilla con una playlist de éxitos de toda la vida que cantó a la perfección el Barça mientras se escuchaba el desafino de los jugadores del Athletic cuando le hacían los coros. Un buen simil de lo que fue el partido del regreso del Barcelona a su estadio dos años y medio después. Ahora, ambos deben centrarse en sus partidos de Champions del martes, donde se juegan buena parte de sus aspiraciones, cada uno en su nivel.













