Publicidad
Ariedo Braida , exasesor del Barcelona de fútbol internacional, ha atendido los micrófonos de Tribuna MARCA , de Radio MARCA, dos días antes del encuentro de Champions entre los azulgranas y la Juve . En una extensa entrevista con Joan Prats ha repasado la actualidad culé, su juicio pendiente con la entidad y ha hablando de varios nombres propios.
¿Cuál es la situación real del litigio entre usted y el Barcelona?
Yo fui al Barça porque me lo pidieron. Al principio estuve bastante bien, me explicaron que crearían una comisión deportiva que estaría compuesta por el presidente Bartomeu, el vicepresidente Javier Bordas, Jordi Mestre, Albert Soler y yo para los fichajes. Pues bien, dicha comisión nunca llegó a empezar. Parecía que iba a hacerlo, pero luego se paró. Yo he trabajado muchos años en un grandísimo club parecido al Barça como es el Milan, soy muy profesional y siempre intento hacer un trabajo bueno, pero eso no me lo valoraron en Barcelona. En cualquier caso, así es la vida, tengo que seguir adelante. El 1 de diciembre tenemos un juicio, aunque pienso que no llegaremos a él porque quiero y espero que encontremos una solución antes de la fecha.
¿Siente que no se portaron bien con usted en la parte final de su etapa como asesor en el Barça?
Si al principio no me valoraron, al final me faltaron un poco al respeto. Así lo veo. Yo no tengo dudas sobre mi profesionalidad y mi persona. Por eso, con esto del litigio solo quiero el respeto que considero que merezco. Nada más.
Ha comentado que la intención es llegar a un acuerdo con el club. Entiendo que el Barcelona también está buscando esa entente.
Yo no quiero pelearme con nadie, solo busco una solución para mi caso. A mí me quedaban dos años de contrato y me despidieron sin ninguna explicación. Pero lo que le decía antes, espero que podamos encontrar un acuerdo y todos quedemos contentos.
Usted es el hombre que llevó varios de los grandes nombres de la historia del Milan al club: Gullit, Kaká, Shevchenko, Thiago Silva… Y muchos aficionados se preguntan por qué esto no sucedió en el Barcelona.
No me dieron la responsabilidad, pusieron a otros a cargo de esta labor. Yo estuve estudiando jugadores y apunté algunos nombres como Haaland, del Borussia Dortmund, cuando aún jugaba en el Rosenborg. Pero en el club me dijeron que no, que no tenía el perfil Barça. De Italia también sugerí otros nombres, como Barella, que ahora está en el Inter, o Zaniolo, de la Roma. Pero si tú no tienes la responsabilidad para ejecutar esto porque se la han dado a otros, no puedes hacer nada. Estuve apartado.
A raíz de lo que dice, no sé si usted considera que en el Barça hay muchas personas trabajando pero pocas que realmente sepan de fútbol, a diferencia de usted.
No voy a entrar a valorar eso. En el fútbol, si tienes una experiencia importante en un gran club, como yo, se me tiene que dar la oportunidad de trabajar. Luego ya decidiré si ficho esto o lo otro, pero la responsabilidad tiene que ser mía. Yo pongo mi cara, el que responde a todos los fichajes. Por ejemplo, Berlusconi es un gran personaje, pero no era fácil trabajar con él. Lo hicimos durante 27 años y cuando sugería un fichaje, aunque nadie en el club lo quisiera, me daban a mí la responsabilidad y yo respondía por el jugador. Así es cómo se trabaja, porque si no la responsabilidad no es de nadie.
Sobre Paul Pogba, aquí en España se dijo que Braida estaba detrás del fichaje y que el Barcelona le había incorporado porque usted tenía la posibilidad real de traer al jugador. ¿Esto fue así?
No, es mentira. Es verdad que Albert Soler y yo fuimos a Milán y nos reunimos con la directiva de la Juventus, pero a pesar de las conversaciones, no había una intención real de ficharle. De hecho, Pogba se acabó quedando ese verano en Turín y no se fue a otro club. Yo dije que era un gran jugador, lo estuve hablando con Albert Soler, con quien considero que tenía una buena relación personal, pero de nuevo, profesionalmente no pudimos trabajar juntos porque no se me permitió.
Incide mucho en que no le permitieron hacer su trabajo.
La directiva es la que da la responsabilidad. Ellos decían que yo no estaba agradecido, pero no lo sabían. A mí me gustaba ir a ver a chicos de la cantera, Riqui Puig, Aleñá, etcétera. Yo les dije en mi primer año que Aleñá tenía una buena proyección. También Puig, Monchu, Collado, Araujo… Incluso también me fijé en Ansu Fati, y de hecho estuve hablando con su padre varias veces en la ciudad deportiva. Me gustaba mucho ese trabajo porque era una joya ir a ver a chicos progresar con el transcurso de los meses. Veía a cierto jugador y ya sabía que tenía mucha proyección, aunque luego se hablara de otros que en realidad no tenían futuro.
Usted que le conoce, ¿qué opinión le merece Josep Maria Bartomeu? Mucha gente tiene la percepción de que no es un hombre de fútbol.
Usted dice que yo lo conozco, pero en realidad no tuve nada de relación con él. Al principio es cierto que hablábamos un poco, pero más tarde fue inexistente. Esto también fue nuevo para mí porque normalmente en Milán sí tenía contacto con mi superior. Considero que hablar una vez por año no es tener una gran relación.
Quizá el problema era ése, que hablaban demasiado poco.
Me encontré con él varias veces en la ciudad deportiva y nos saludábamos, pero tenía muy poca relación con él. No hablábamos cada día ni cada semana.
Últimamente se está hablando mucho sobre la situación económica del FC Barcelona, que por lo que sabemos es claramente mala. Cuando usted estaba en el club, ¿había ya esa sensación de que el Barça no iba bien?
Si le digo la verdad, tenía la misma sensación que la de un aficionado que lee la prensa. No tenía ni idea de lo pasaba. Normalmente, todos los clubes siempre se quejan de que no tienen dinero. En Italia es un clásico, siempre lo dicen la Juve, el Inter y el Milan.
No sé si sabe que hay una moción de censura en marcha y unas elecciones próximamente en Can Barça…
No tengo preferencia por ninguna persona. Solo quiero ser una persona leal y sincera conmigo mismo.
Entiendo que llegó a conocer a Leo Messi. ¿Qué cree que va a pasar con él en el futuro?
Este verano en Italia me preguntaron muchos periodistas y yo les dije que se quedaría. Messi es un jugador único, grandísimo, inimitable. Pienso que el Barça es un club planetario porque se identifica en Messi, con permiso de los demás jugadores. Es el número uno.
Y ya que hablamos de futuro, leí hace unos días que Roma y Milan están interesados en ficharle como director deportivo. ¿Confirma esas negociaciones?
Ads