Roma la mejor película de las 8 nominadas al gran premio se iba a casa con 3 Oscar el de película extranjera (1ª vez que una película mexicana lo gana), director y fotografía, un éxito total para Alfonso Cuarón y el cine mexicano, en los últimos 6 años 5 veces han ganador directores mexicanos (Iñarritu-2-, Cuaron-2- y Del Toro 1) el Oscar al mejor director.
2 sorpresas destacadas han roto muchas quinielas (Nadie de los oyentes ni equipo ha acertado las 8 categorías solicitadas) la de mejor actriz para LA EXCELENTE Olivia Colman como protagonista cuando Rachel y Emma son más protagonistas que ella, ¿Qué debe hacer Glenn Close para ganar un Oscar? Y la de BSO para Black Panther. Curioso que Mahershala Ali gane de nuevo al Oscar al mejor actor secundario cuando por Green Book su papel es tan protagonista como el de Mortensen.
En una noche con protagonismo del mundo afroamericano e hispano hemos visto una gala veloz, pero sin alma. Se notó la ausencia de un maestro de ceremonias, y atención señores de TVE el “In memorian” se debe realizar como lo ha hecho la cadena televisiva que transmitía la gala, el protagonismo para los desaparecidos, pero señores de la academia se han olvidado entre otros a Julie Adams, o sobre todo a Stanley Donen, ¿tanto hubiera costado hacer un montaje con sus películas para acabar la gala con el fragmento de cuando recogió el Oscar honorifico?, cuando si que han incluido dos fallecidos muy recientes como Albert Finney o Bruno Ganz.
Facebook de la claqueta: “Oients i amics de la claqueta”
Twitter de Pepe Nieves: @nievesclaqueta