La UEFA anuncia que el Barça-Olympiacos será en el Camp Nou. El encuentro está programado para el 21 de octubre
El partido entre el Barcelona y el Olympiacos, correspondiente a la tercera jornada de la liguilla de la Champions, se disputará en el Spotify Camp Nou, según ha anunciado la UEFA en su página web. En la información relativa a dicho encuentro se especifica que el estadio en el que se jugará será el Camp Nou. La fecha de ese enfrentamiento es el 21 de octubre.
Tres días antes, el 18 de octubre, se disputará el encuentro de Liga entre el Barcelona y el Girona. Aunque no cuenta todavía con sede oficial confirmada, desde el Ayuntamiento ya han mostrado su confianza en que el partido se juegue en el Camp Nou. Jaume Collboni, alcalde de la ciudad, declaró que confiaba en que pronto se pudieran dar buenas noticias al respecto, mientras que Albert Batlle, teniente de alcalde de Seguridad de Barcelona, señaló: “Tenemos la esperanza de que se hagan los ajustes que se tenían que hacer y que, desde el punto de vista de la seguridad, se pueda dar el visto bueno para reabrir parcialmente el Camp Nou. Pienso que se podrán arreglar los pequeños problemas que había”, cuando fue consultado sobre la posible vuelta el 18 de octubre.
Finalizar las obras
Sin embargo, que el equipo regrese en Liga ese día no significa necesariamente que pueda hacerlo tres días después en el partido de Champions. La UEFA exige que se haya avanzado en las obras respecto a LaLiga y que se haya abierto el segundo lateral del estadio, algo que todavía no se ha realizado. El aforo pasaría así de 27.000 a 45.000 espectadores.
Permiso UEFA
Además, tampoco se ha autorizado oficialmente que el Barcelona pueda disputar la fase de grupos de la Champions en dos sedes diferentes. La normativa establece que únicamente puede jugar en una. Este miércoles lo hará en Montjuïc frente al PSG, por lo que la UEFA tendría que conceder un permiso especial. El Barcelona ya ha transmitido su intención al máximo organismo del fútbol europeo.
Optimismo culé
En el club esperan que la respuesta sea afirmativa, ya que no existe ningún afán de lucro en el cambio de estadio, sino que se trata de una cuestión de necesidad. No obstante, mientras no se haya obtenido oficialmente dicho permiso de la UEFA, por un lado, y la apertura del segundo lateral, por otro, no se podrá dar por hecho que el Barça regrese al Spotify Camp Nou, a pesar del anuncio publicado en la web de la UEFA.