El sector del equipamiento deportivo ha avanzado una barbaridad durante las últimas décadas. Los runners tomaron las ciudades y los caminos de montaña. Los fabricantes, por su parte, han querido que las nuevas tecnologías lleguen a todos. ¿Qué marcas suponen una referencia? Por ejemplo, Saucony.
Saucony: un poco de historia
La historia de esta compañía estadounidense es larga y bastante interesante. Fundada en Pensilvania durante el año 1898, tomó prestada para su nombre el término con el cual los nativos americanos se referían a un río cercano. En aquella época, la gente no demandaba zapatillas para correr, sino zapatos de trabajo. Si bien esa fue su primera especialización, con el tiempo crearía numerosas filiales y se iría diversificando. Hito para la marca sería el hecho de que el astronauta Edward White (primer estadounidense en llevar a cabo un paseo espacial) llevase unas zapatillas fabricadas específicamente para él por la firma Hyde (una nodriza de Saucony).
En 1968, con el deporte en pleno auge, la compañía puso la vista en este sector, siendo pionera en el desarrollo de zapatillas de correr diseñadas específicamente para mujeres. Ya en los ochenta, ciertos modelos diseñados por la marca lograron imponerse en algunas de las más prestigiosas maratones del mundo (como la de Nueva York en 1983). Por esta época, la marca se posicionaba ya como referente a nivel mundial. Desde entonces ha diseñado tecnologías punteras como la Ground Reaction Invertia Device (GRID) para una amortiguación y estabilidad superiores.
La empresa en la actualidad
La marca continúa trabajando para llevar nuevos adelantos a su gama de productos. A la ya mencionada GRID, se han sumado últimamente EVERUN (mejor absorción del impacto) y PWRRUN (procura la eficiencia energética del corredor).
Tal y como se demanda hoy día, se fabrican zapatillas para toda clase de corredores, teniendo en cuenta el tipo de pisada, la superficie y frecuencia de uso, etcétera.
Tratándose de una compañía con tanta historia a cuestas, no es de extrañar que combine diseños clásicos o retro como las Originals Shadow 5000 (que no por ello dejan de equipar la tecnología actual) con otros plenamente actuales como el de las Endorphin PRO 4.
Siempre resulta recomendable que el comprador no compre a la ligera, sino que escoja aquella que mejor se adapte a su cuerpo… y sí, también a sus gustos.
Una de las principales compañías de equipamiento para runners a nivel histórico
Un fabricante con gran afán de superación y competición. Y uno de los que gozan de mayor prevalencia en la materia, tanto en Estados Unidos como en el mundo.