El equipo de Flick jugará allí frente al campeón de Europa, el resto… ya se verá
Siguen los problemas al no estar listo el Spotify Camp Nou. El club continúa sin recibir las licencias pertinentes para abrir el estadio, por lo que la directiva se mueve en busca de soluciones. La primera ha sido disputar dos partidos en el Johan Cruyff: el del pasado fin de semana ante el Valencia y el del próximo domingo frente al Getafe. El siguiente compromiso tendrá lugar el domingo 28 contra la Real Sociedad en Liga… pero hoy el club azulgrana ha hecho oficial que el duelo ante el PSG del día 1 de octubre será en Montjuïc.
Este encuentro ante el campeón de Europa se disputará en la ‘casa’ del curso pasado antes las dificultades de que el Spotify Camp Nou difícilmente estuviese listo para ese partido. El Ayuntamiento ya ha dejado claro que quiere la máxima seguridad para todos los espectadores y, mientras no se pueda garantizar, no dará luz verde a la apertura del estadio. A la vista de la situación, el club ya se puso manos a la obra para adecuar Montjuïc de cara a la disputa de un partido.
«El Barcelona informa que el segundo partido de la fase de Liga de Champions League ante el PSG se disputará en el Estadi Olímpic Lluís Companys. El club continúa trabajando para adquirir los permisos administrativos necesarios para la apertura próxima del Spotify Camp Nou. El Barcelona agradece a sus socios y aficionados la comprensión y el apoyo en un proceso tan ilusionante como es la vuelta al Spotify Camp Nou», ha explicado el club en un comunicado.
Además, se ha informado que los 16.151 abonados en las temporadas 2023/24 y 2024/25 en Montjuïc, disfrutarán de una preferencia de compra de entradas de 24 horas.
Poner el césped
Esta semana han comenzado a instalar el césped para que esté listo para ese compromiso frente a la Real y también han iniciado otros trabajos en el estadio para que todo esté preparado de cara a ese choque. Pero, sobre todo, el encuentro para el que tienen que estar preparados es para el citado de Champions del próximo 1 de octubre ante el conjunto de Luis Enrique.
Aforo para el partido
Ese día el estadio no estará listo porque la UEFA exige que ambos laterales estén operativos. Y eso no va a suceder, ya que no hay tiempo para que la nueva gradería esté terminada. Ello supondría un incremento considerable del aforo, que pasaría de 27.000 a unos 45.000 espectadores. Pero esa obra no estará concluida, por lo que es prácticamente imposible que el estadio esté disponible.
Petición a la UEFA: dos sedes diferentes
El Barcelona ya ha activado el siguiente plan: disputar los partidos de la fase de grupos de Champions en dos sedes diferentes. El club ya lo ha solicitado a la UEFA con la idea de jugar inicialmente en Montjuïc y, en el momento en que el Camp Nou esté listo, regresar al estadio de toda la vida. La UEFA lo está valorando y en breve deberá dar una respuesta definitiva al club azulgrana.
El espíritu de la ley
Hay que tener en cuenta que el Barcelona, al pedir este cambio, no busca obtener ninguna ventaja deportiva, y ese es precisamente el espíritu de la norma. Si cambia de estadio es únicamente porque las obras no han finalizado. La UEFA estableció esa regla para evitar que un equipo pudiera cambiar de sede y beneficiarse frente a un rival en concreto, ya fuera por el estado del césped o por un aforo mucho mayor.
Esperando respuesta
El Barcelona intentará convencer a la UEFA, que por lo pronto no ha rechazado la propuesta. El máximo organismo futbolístico continental lo está estudiando y dará una respuesta al club en cuanto la tenga y según el estado en que se encuentre el Camp Nou. Tras el partido del 1 de octubre contra el PSG, el siguiente compromiso en casa será el 21 de octubre frente al Olympiacos.