La Champions se moderniza: plataformas y el campeón arranca la competición
Se aprueba una estrategia comercial más ágil e innovadora
Tras la reunión del consejo de administración de la UC3 celebrada el pasado martes, durante la 32ª Asamblea General de la Asociación Europea de Clubes de Fútbol (EFC) en Roma, se aprobó una estrategia comercial más ágil e innovadora.
En el centro de la estrategia está el reconocimiento de un panorama mediático en rápida evolución, a medida que nuevas plataformas globales, priorizando lo digital, continúan brindando más oportunidades para los fanáticos al aumentar la inversión en el deporte, y más socios de medios tradicionales brindan alcance y consistencia comprobados en toda Europa.
En respuesta, UC3 lanza una licitación simultánea, la primera de su tipo, en los cinco principales mercados de medios de comunicación de Europa (Francia, Alemania, Italia, España y el Reino Unido) para los UMCC. Esto incluye la posibilidad de contratos más largos de cuatro años, que reflejan la evolución del mercado y se alinean con otras propiedades futbolísticas premium en Europa. Los plazos más largos también ofrecen mayor consistencia para los titulares de derechos y los aficionados.
Además, se lanzará un paquete global de primera selección, que ofrece los derechos de un partido por jornada de la UEFA Champions League, para atender a los nuevos consumidores y las tendencias de audiencia, y ampliar el alcance cada vez mayor de la competición. La fecha límite para las licitaciones será el 18 de noviembre.
Por primera vez en la UEFA Champions League, la temporada 2027/28 comenzará con un choque estelar el martes por la noche: los vigentes campeones iniciarán la defensa de su título en un encuentro individual ante su afición. El resto de la acción se desarrollará el miércoles y el jueves durante la jornada exclusiva de la UEFA Champions League, lo que garantiza la máxima visibilidad para todos los clubes,